Creamos experiencias únicas e irrepetible. Reservas y pago online. Horarios especiales en Semana Santa 2022.
Ver rutasConoce con nuestros guías leoneses la Basílica de San Isidoro, uno de los monumentos más importantes de la ciudad de León. Vinculado desde su origen a la monarquía leonesa, reyes y reinas como Fernando I, doña Urraca o Alfonso IX protegieron, reedificaron y enriquecieron esta milenaria construcción durante siglos. Cuyos cuerpos reposan en el Panteón Real donde se conserva el mejor conjunto de pinturas románicas de España, conocida como la “Capilla Sixtina del Románico”.
Además, podrás descubrir antiguas historias y leyendas vinculadas a este monasterio, así como por qué el conocido como Cáliz de doña Urraca es considerados por alguno investigadores como el “Santo Grial”.
Una ciudad tan emblemática como León, esconde muchos enigmas que están ocultos entre sus calles, sus piedras y las sombras. En esta ruta mágica, durante la noche, descubrirás los fantasmas que vagan por la Catedral, los misterios de algunos objetos desaparecidos, los secretos que esconde el cáliz de doña Urraca, sucesos inexplicables y crímenes del pasado. Un recorrido que dónde cada rincón tiene escrito un hecho misterioso, un personaje, además de otros muchos prodigios que, nuestro guía local, gran conocedor de su historia, nos llevará a descubrir porque León es una de las capitales del enigma y misterio.
¡Emoción y diversión, os esperan!
El castillo de Ponferrada es el monumento más importante de la ciudad. Fundado por la enigmática Orden del Temple en el S.XII, fue declarado monumento nacional en 1924. Con un espacio de 8000m2 se trata del castillo medieval más grande del noroeste español.
Los manuscritos que custodia nos enseñarán más de sus antiguos moradores así como de nuestro pasado medieval. La regla por la que se regían los templarios, documentos relacionados con su extraña desaparición.
Beatos, bestiarios, troneras y matacones te esperan para que los descubras, ¿A qué estás esperando?
Viaja en el tiempo y recorre con nuestro guía especializado, al pasado romano de la ciudad, que debe sus inicios al antiguo campamento de la Legio VI Victrix, allá por el año 10 a.C. y que posteriormente, la Legio VII Gemina, estableció como permanente hasta la caída del Imperio Romano.
¿Sabes quién fue Corocota o Pintaius?, ¿Cómo se jugaba al Ludus Latrunculorum?, ¿Qué se conmemora en el "Natalicio del Águila"? o ¿Por qué pintaban la muralla? Todo esto y mucho más personajes como Publio Carisio, Marco Ulpio Trajano ... te están esperando en el mejor Free Tour del León Romano.
Ave César, los que os van a venir ...